Portada "López Lòpez"/ Gentileza: Olivia Gallo - FIORDO Editorial
López, soldado de infantería del Ejército Negro, logra escapar de un fusilamiento y se calza en su huida el uniforme de un soldado muerto del Ejército Naranja cuyo nombre está cosido en un parche: López. La asunción de esa nueva identidad trastoca su percepción de la guerra y obliga a López a reescribir su historia. En su fuga por el bosque, se incorpora a un grupo de combatientes de la tropa naranja junto a los cuales se embarca en un derrotero que, nacido del perjurio y del afán de supervivencia, lo lleva a convertirse en un héroe involuntario.
López López, la primera novela de Tomás Downey, es un libro sobre el tiempo y su memoria, una historia que se despliega, en espejo y de manera circular, en otras muchas historias, y que aborda la interdependencia de los vínculos y las formas que pueden asumir con una gran lucidez. Una obra que confirma a Tomás Downey como un narrador sutil, inteligente, deslumbrante.
«López López es una novela destinada a convertirse en clásico y reafirma que Downey es uno de los mejores escritores argentinos de su generación». Mariana Komiseroff
«Tomás Downey es uno de mis contemporáneos favoritos. Nunca sé con lo que va a salir de libro en libro o de cuento en cuento. Leer esta, su primera novela fue, una vez más, una grata sorpresa, porque no se parece a nada que se esté escribiendo hoy, no se apoya en ninguna seguridad, va en busca de lo desconocido, con la frente en alto. En la historia de López hay épica, aventura, ironía y poesía: los elementos de un gran libro». Luciano Lamberti
Tomás Downey
Nació en Buenos Aires en 1984. Es escritor, guionista y traductor, autor de tres libros de cuentos: Acá el tiempo es otra cosa (2015), El lugar donde mueren los pájaros (2017) y Flores que se abren de noche (2021). Su obra ha recibido numerosos apoyos y reconocimientos (Fondo Nacional de las Artes,
Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, Premios Nacionales, Premio Fundación María Elena Walsh, Übersetzerhaus Looren, entre otros) y fue traducida al italiano y al inglés.
Fiordo Editorial
López López
Una novela de Tomás Downey
184 páginas
Publicación: 2025
novela / trauma / identidad / guerra /
narrativa argentina contemporánea