Ernest Hemingway eligió como título para su biografía París era una fiesta, la crónica donde narró sus desventuras junto a los miembros de la bohemia Generación Perdida. Y la Semana de Diseño de París 2023 no hizo más que ratificar […]
Hace algunas semanas se dio a conocer el programa Hecho en UBA, cuyo objetivo es promover y apoyar el emprendedurismo tanto para los egresados como los estudiantes de todas las carreras de la Universidad de Buenos Aires, desde las científicas […]
Al rescate de la impronta industrial y el diseño argentino que marcó una época, el libro Fabricar Futuro repasa el recorrido de tres marcas icónicas de la industria que dejaron su huella en la memoria de varias generaciones. A partir […]
Tanto en el Salón Internacional del Mueble, como en la Universitá degli Studi y el Palazzo Serbelloni, en el corazón de la ciudad, la impronta de su naturaleza exuberante, la calidad de la madera y la historia detrás de cada […]
La alfombra del Festival de Cannes número 76 ya está enrollada hace rato. Todo parece indicar que la que finalizó el sábado fue una edición que, a diferencia de las quince o veinte anteriores, dejará alguna que otra huella imborrable […]
La vigésimo cuarta edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente -conocido por el pueblo cinéfilo simplemente como BAFICI- llegó a su fin. La oferta, como siempre, fue completamente heterogénea. Poco ortodoxa. Lo que comenzó con el largo argentino […]
El diseño industrial se prepara para la próxima edición del Salón Internacional del Mueble de Milán que se realizará entre el 18 y el 23 de abril. Y para la ocasión, estrenará una nueva identidad visual: un nuevo alfabeto. Con […]
¿Se pueden clasificar los objetos que más allá de su función se ganaron un lugar en la memoria de varias generaciones? Aquellos que pertenecen a los universos de la infancia, que calaron hondo en la representación simbólica más allá de […]
Antes que nada, un aviso: este artículo aplicará el método científico más o menos como nos lo enseñaron en el colegio. Habrá algo parecido a una hipótesis formulada a través de datos que responderá a algo que intentará ser comprobado […]
La Casa de Estudios para Artistas, edificio construido en 1938 ubicado en la esquina de Suipacha y Paraguay, uno de los máximos emblemas de la arquitectura moderna argentina del siglo XX, comenzó hace poco a poder ser visitada. Ahora los […]
El equivalente, para un astrónomo, de trabajar en la NASA. O para un tenista, de jugar en cualquiera de los court centrales de los cuatro torneos de Grand Slam. Eso mismo, para un músico, es similar a entrar a cualquiera […]
Si las series televisivas, en un Siglo XXI que ya transcurre a toda máquina, con su estructura de folletín por entregas, escriben a su modo la “Gran Novela Americana”, David Simon sería uno de sus principales escritores (calificarlo sólo de […]