Hitchcock ya reveló cómo se hace para cachar a un ladrón. Szifrón también hizo su parte, pero con un asesino. Y ahora Luciano Lamberti se anota un poroto al proponer un amarre distinto: el de un Cazador. Si bien el […]
Imagínese que Los últimos días de Julio Verne, la última novela de Sergio Olguín, es el tablero de Jumanji. Usted es Judy o Peter, uno de los hermanos, da igual. Está al tanto de que la pieza esconde algún misterio, […]
La frase "la escritura no es un acto solitario" resuena entre diversos escritores, incluyendo figuras prominentes como Carlos Fuentes, Perla Suez y Fabián Casas, quienes han expresado esta idea de maneras diversas pero afines. Alude a la noción de que […]
Entablar una conversación con Mariano Llinás, el renombrado director y guionista argentino, es sumergirse en un laberinto de creatividad desbordante. Con una filmografía que abarca desde Balnearios hasta la monumental La Flor, una obra épica de catorce horas, Llinás nos […]
Todo empezó con un posteo sobre una muestra llamada Plantas de Poder. El título me atrajo mucho. Cuando vi que la curaduría era de mi amiga María Fernanda Cartagena, dije: tengo que ir a verla. Pero era en Quito y […]
La obra de Lisandro Alonso abarca el espacio entre el cine y el arte contemporáneo para explorar temas personales y sociales. Con frecuencia, sus largometrajes siguen una estructura no lineal y transmiten una fuerte sensación de dislocación etérea. Mediante la […]
Así como Tarantino, que se teletransportó desde los videoclubes hasta lo más alto de Hollywood, el escritor español -que también es cineasta- pasó de vender libros a protagonizar los principales mostradores de todas las librerías del mundo. Tras haberse adueñado […]
Hizo un minucioso recorrido hasta llegar a ser una de las encuadernadoras y restauradoras de libros más importantes del país. Su trabajo requiere observación, creatividad, destreza técnica y paciencia obsecuente. Por eso, a la vez que restaura, construye; termina ella […]
Pompeyo Audivert ya no está; ha desaparecido, se ha esfumado. Pompeyo emerge, Pompeyo está presente. Pompeyo no está… prende y apaga. La prensa ansía encontrar a Pompeyo en el marco del reestreno de Habitación Macbeth, pero su agenda es un […]
La perfecta armonía de Agnetha y Frida en el estribillo de “Dancing Queen” no es precisamente homologable a la armonía vital de Paulina, más allá de que este sea un personaje que integra una novela que fue titulada como el […]
De buenas a primeras no tengo nada que preguntarle a Juan Cruz. Sin conocerlo, le doy play por recomendación. La tapa (un expresionismo bellísimo de Andrea Speyer) no lleva más inscripciones que sus colores. No hay título, el artista está […]
Nació en Buenos Aires, en una familia de clase media trabajadora su padre era zapatero y su madre trabajaba cosiendo en una fábrica de ropa. Marcelo cuenta que desde muy chico siempre le gustó dibujar y fue su madre, quien […]