Un revistero en un departamento veraniego marplatense, con un contenido que no se actualiza a menudo y que lo hace, precisamente, atractivo y poético. Una vieja revista Rolling Stone, con una nota de tapa que presenta un listado de los […]
Nació en Barcelona, en el seno de una familia de clase media tirando a alta, con gusto por las artes y las letras. Su padre heredó una fábrica de materiales cerámicos (refractarios) de su abuelo, pero luego de la crisis […]
La convergencia de una variedad de saberes artísticos y experiencias sensibles en relación a la materia visual, sonora y lingüística, lo vuelven una personalidad única dentro del arte. Resulta difícil no perderse en los caminos que tejen sus dibujos y […]
Arlene Dávila fundó y dirige el Centro The Latinx Project en la Universidad de Nueva York, un espacio donde se explora y promueve el arte y la cultura latina de Estados Unidos a través de programas creativos e interdisciplinarios. Su […]
Una tía lo apodó así, Yuyo, Yuyito. Pasó el tiempo y dejó de querer que lo llamaran Luis Felipe, o por estos motes por separado. Él se nombra como las plantas que son una manifestación del caos natural, cuyo orden […]
“No sé si lo escuchaste, pero si no te paso una copia”. La frase, mencionada por Alan Courtis en reiteradas oportunidades a lo largo de la charla no sólo suena como un hermoso mantra, sino que da cuenta de una […]
Después de una intensa actividad escénica durante 2022, Emilio García Wehbi decidió desplazar su talento y su creatividad al ámbito íntimo de la escritura literaria. Una suerte de pausa en la interacción casi constante que este artista interdisciplinario -fundador del […]
El portugués Martinho Pita siente que respondió a una especie de llamado cuando dejó una exitosa carrera internacional en arquitectura y empezó a crear objetos. “Sentí que no me insertaba más en el tiempo de los otros y en vez […]
“Buenos Aires es un organismo vital, enérgico, palpita con la efervescencia cultural. Las universidades como verdaderas ciudades dentro de la ciudad. Y La regeneración de ciertos barrios, más habitables, amigables. La recuperación del patrimonio y la explosión de la naturaleza, […]
De visita en nuestro país, la oaxaqueña Clyo Mendoza participó de la última edición del FILBA y acompañó la salida al mundo de Furia, libro merecedor del Premio Primera novela (conjuntamente impulsado por el Gobierno de México y Amazon México) […]
Nik Bärtsch es pianista, compositor y productor. Nació en Zúrich en 1971, estudió piano en la Universidad de las Artes de su ciudad natal, y luego filosofía, lingüística y musicología. Logró fusionar el jazz, funk y el minimalismo de manera […]
Una conversación entre Victoria Cirlot y Martín Bonadeo Martín Bonadeo (MB): Recuerdo que, cuando nos vimos por primera vez, me regalaste un librito sobre una conferencia que diste sobre las nubes en la tradición mística y la modernidad que me […]