Portrait

Silvana Annicchiarico: Silvana Annicchiarico:

04.11.2022

Silvana Annicchiarico: "Un museo del diseño no puede ni debe ser un monumento a los valores que se consideran absolutos e imperecederos"

“Buenos Aires es un organismo vital, enérgico, palpita con la efervescencia cultural. Las universidades como verdaderas ciudades dentro de la ciudad. Y La regeneración de ciertos barrios, más habitables, amigables. La recuperación del patrimonio y la explosión de la naturaleza, […]

+
Clyo Mendoza: Clyo Mendoza:

11.10.2022

Clyo Mendoza: "La muerte está burocratizada en todos los sentidos"

De visita en nuestro país, la oaxaqueña Clyo Mendoza participó de la última edición del FILBA y acompañó la salida al mundo de Furia, libro merecedor del Premio Primera novela (conjuntamente impulsado por el Gobierno de México y Amazon México) […]

+
Nik Bärtsch: Nik Bärtsch:

27.09.2022

Nik Bärtsch: "Para mí lo experimental no es necesariamente lo abstracto o vanguardista"

Nik Bärtsch es pianista, compositor y productor. Nació en Zúrich en 1971, estudió piano en la Universidad de las Artes de su ciudad natal, y luego filosofía, lingüística y musicología. Logró fusionar el jazz, funk y el minimalismo de manera […]

+
Victoria Cirlot: Victoria Cirlot:

14.09.2022

Victoria Cirlot: "La imagen es la expresión propia del alma"

Una conversación entre Victoria Cirlot y Martín Bonadeo Martín Bonadeo (MB): Recuerdo que, cuando nos vimos por primera vez, me regalaste un librito sobre una conferencia que diste sobre las nubes en la tradición mística y la modernidad que me […]

+
Marcio Kogan: Marcio Kogan:

11.07.2022

Marcio Kogan: "Me gusta definirme como simple y clásico"

Hijo de un reconocido ingeniero paulista, Marcio Kogan heredó de su papá el desafío por los grandes volúmenes y la búsqueda de materiales simples y nobles. Lo sabía pero así y todo decidió iniciar una carrera cinematográfica. Sin embargo, después […]

+
Guilherme Wentz: Guilherme Wentz:

03.03.2022

Guilherme Wentz: "Sin algo de ingenuidad no hay innovación"

Dejemos de lado la estética exagerada que siempre se asoció a la idea de tropicalismo. En las manos de Guilherme Wentz, la “brasilidad” gana aires minimalistas. “Cuando empecé a exponer fuera del país, la gente decía que veía una tropicalidad […]

+
Gabriela Golder: Gabriela Golder:

03.08.2021

Gabriela Golder: "Lo que me salva es la acción"

Gabriela Golder es artista visual, docente, investigadora y curadora: una creadora de experiencias. Uno lo puede palpitar ni bien abre su sitio web, toda una anomalía minimalista de la internet. En tiempos donde la creación de películas se parece cada […]

+
Konstantin Grcic: Konstantin Grcic:

18.06.2021

Konstantin Grcic: "Prefiero diseñar a dirigir negocios"

Hijo de un inmigrante yugoslavo y una mamá alemana, Konstantin Grcic creció en Wuppertal, una ciudad signada por el avance de la industria textil. Mientras el señor Grcic coleccionaba dibujos del siglo XVIII la mamá salía a conquistar las calles […]

+
Gonzalo Herrero Delicado: Gonzalo Herrero Delicado:

29.04.2021

Gonzalo Herrero Delicado: "Los museos tienen la labor de hacer reflexionar a la gente sobre lo que estamos viviendo"

“El mundo está en un estado de semi colapso. Hay que diversificar los programas, traer gente de espacios menos representados, hablar de cambio climático, de inmigración; es importante afrontarlo desde los museos y otras instituciones”, dice Gonzalo Herrero Delicado, curador, […]

+
Piero Lissoni: Piero Lissoni:

02.11.2020

Piero Lissoni: "El nuevo lujo es tener tiempo para poner el foco en nuestra calidad de vida"

Arquitecto y diseñador, Piero Lissoni integra el dream team de la industria italiana. Su firma está presente en los catálogos de Alessi, Boffi, Cappellini, De Padova, Flos o Kartell, entre otros gigantes del mobiliario, el interiorismo y los objetos. Con […]

+
Patricio Pron: Patricio Pron:

23.09.2020

Patricio Pron: "No me interesan tanto las vidas individuales de los autores"

Se puede calificar a Patricio Pron como una persona endiabladamente inteligente. Puedo dar fe de que es un tipo raro y su rareza reside en su enorme, casi infinita, vocación por conversar. El escritor rosarino de 44 años nunca cierra […]

+
Vanessa Ragone: Vanessa Ragone:

19.08.2020

Vanessa Ragone: "No creo que el cine desaparezca"

Vanessa Ragone decidió dedicarse al séptimo arte cuando en su adolescencia vio Las hermanas alemanas, de Margaret Von Trotta. Aquel filme de 1981, ambientado a fines de los convulsionados años sesenta, trata de dos hermanas: una se enrola en la […]

+