Salón Internacional del Mueble de Milán

Pensado para humanos es el hilo conductor que coserá la trama de esta edición, con instalaciones, foros, muestras y activaciones que abordarán esta consigna desde la inteligencia emocional.

Pensar, diseñar y proyectar para humanos: Salón Internacional del Mueble de Milán

Michaël Chéneau: El arte como agente de transformación social

El curador francés invitado por DARA ID impartió una clase magistral, que se distinguió por su atmósfera íntima y reflexiva.

Michaël Chéneau: El arte como agente de transformación social

Faye Toogood redefine las fronteras multidisciplinarias

Es la cara del diseño multidisciplinario inglés. Sus frentes abarcan escultura, moda y mobiliario, pero también su acento británico está puesto en el arte.

Faye Toogood redefine las fronteras multidisciplinarias

Edgardo Giménez: retrato de un artista feliz

El rey del arte pop, o el niño mimado del pop porteño, al que casi nada le faltó hacer, con ustedes, y bajo los reflectores de la felicidad: Edgardo Giménez 

Edgardo Giménez: retrato de un artista feliz

Yamil Le Parc y un legado único

Yamil Le Parc está al frente de la carrera de Julio Le Parc, una de las figuras más icónicas en el campo de las artes visuales experimentales y repasó con The Praxis Journal la relación cotidiana y los últimos proyectos del artista.

Yamil Le Parc y un legado único

Giselle Canosa y María Pia Tamborini: El arte de la restauración

Conversaron con The Praxis Journal sobre la labor didáctica que llevan adelante con gran generosidad.

Giselle Canosa y María Pia Tamborini: El arte de la restauración

Nuevos paradigmas

The Praxis Journal conversó con Llorenç Barber, el destacado compositor, teórico, musicólogo y artista sonoro.

“Quiero que las campanas acompañen una fiesta plural”

Llorenç Barber: “Quiero que las campanas acompañen una fiesta plural”

Procesos creativos

Manual de instrucciones para hechizar a un cazador

Luciano Lamberti

Manual de instrucciones para hechizar a un cazador: una terrorífica entrevista a Luciano Lamberti

Design frontiers

Entrevistamos al arquitecto y diseñador quien hoy es un referente de la fusión de arte y diseño.

Nacho Ruiz de Galarreta: abordar la geometría desde las formas orgánicas

Nacho Ruiz de Galarreta: abordar la geometría desde las formas orgánicas

Nuevos paradigmas

La reconocida artista wichí Claudia Alarcón, comparte en esta entrevista la cosmovisión que sostiene su obra, la de la agrupación de mujeres Silät a la que pertenece y sobre todo, la de sus ancestras.

Claudia Alarcón: “Somos parte del monte”

Claudia Alarcón: “Somos parte del monte”
Chispa Bistró: El crujido de las brasas argentinas en Madrid Chispa Bistró: El crujido de las brasas argentinas en Madrid

Gastronomía

Chispa Bistró: El crujido de las brasas argentinas en Madrid

Conducido por el chef argentino Juan D´Onofrio y por el sommelier español Ismael Álvarez, el restaurante invita a una experiencia sensorial de disfrute y creatividad. Referencias de todo el mundo se amalgaman bajo el calor del fuego, mientras el crujir […]

Por Micaela Redondo

Lina Bo Bardi: tres obras para recordar a la arquitecta ítalo-brasilera Lina Bo Bardi: tres obras para recordar a la arquitecta ítalo-brasilera

Arquitectura

Lina Bo Bardi: tres obras para recordar a la arquitecta ítalo-brasilera

En un año inédito para la Biennale di Venezia, con el brasileño Adriano Pedrosa como curador de la 60ª edición de la exposición (Foreigners Everywhere, Extranjeros en todas partes), es imposible no pensar en Lina Bo Bardi. Por su conexión […]

Por Micaela Redondo

Mendoza: Un recorrido por el arte, el diseño y la arquitectura junto a Wustavo Quiroga Mendoza: Un recorrido por el arte, el diseño y la arquitectura junto a Wustavo Quiroga

TEXTILES

Mendoza: Un recorrido por el arte, el diseño y la arquitectura junto a Wustavo Quiroga

Wustavo Quiroga es uno de los investigadores y especialistas en archivos de diseño más importante de la Argentina. Gracias a su trabajo como investigador, editor y curador ha visibilizado el talento local y lo ha proyectado al mundo. Además es […]

Por Cecilia Molina

Marta Restaurante: La cocina como una extensión del arte Marta Restaurante: La cocina como una extensión del arte

Gastronomía

Marta Restaurante: La cocina como una extensión del arte

Marta Wajda llegó a Buenos Aires en busca de cielos celestes y veredas soleadas. Tenía la intuición de que en esta ciudad encontraría inspiración para darle rienda a sus intereses: el diseño de platos de autor, la movida artística y […]

Por Vivian Urfeig

LITERATURA: HISTORIA NATURAL LITERATURA: HISTORIA NATURAL

LITERATURA: HISTORIA NATURAL

En Historia natural encontramos a Virginia Moreno, la hija del explorador y coleccionista Perito Francisco Moreno, en su hogar, que al mismo tiempo se va transformando en lo que será el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, una ciudad […]

+
ARTES VISUALES: Dalila Puzzovio: Autorretrato ARTES VISUALES: Dalila Puzzovio: Autorretrato

ARTES VISUALES: Dalila Puzzovio: Autorretrato

El Moderno inaugura su programación 2025 con Dalila Puzzovio: Autorretrato, una retrospectiva que presentará la trayectoria de más de seis décadas de esta gran artista argentina a partir de tres ejes de investigación curatorial fundamentales. La exposición destaca la manera […]

+
LITERATURA: VEN A BAILAR CONMIGO LITERATURA: VEN A BAILAR CONMIGO

LITERATURA: VEN A BAILAR CONMIGO

Los protagonistas de esta novela de amor son una mujer perseguida por la mala suerte y un hombre que cree en las sincronicidades. Estamos en Londres, el nuevo siglo acaba de comenzar. Christabel Alderton, cantante de una banda de rock […]

+
LITERATURA: LOS AÑOS DE ESPERA LITERATURA: LOS AÑOS DE ESPERA

LITERATURA: LOS AÑOS DE ESPERA

Tomo está casada con un alto funcionario gubernamental. Ha sido educada para cumplir con el rol tradicional de esposa: preservar la unidad familiar, garantizar la seguridad de sus hijos y obedecer a su marido incluso a costa de su propio […]

+
ARTES VISUALES: ABSTRACCIONES FOTOGRÁFICAS Y UN MAR ÍNTIMO ARTES VISUALES: ABSTRACCIONES FOTOGRÁFICAS Y UN MAR ÍNTIMO

ARTES VISUALES: ABSTRACCIONES FOTOGRÁFICAS Y UN MAR ÍNTIMO

Fundación Larivière presenta en forma sincrónica dos imperdibles exhibiciones. Es la primera vez que la Fundación hace una apuesta curatorial de esta índole, con dos propuestas arriesgadas, que incluyen fotografías nunca antes exhibidas en nuestro país. En la sala 1, […]

+
TEATRO: SANSÓN DE LAS ISLAS TEATRO: SANSÓN DE LAS ISLAS

TEATRO: SANSÓN DE LAS ISLAS

Se estrena Sansón de las islas, pieza de Gonzalo Demaría protagonizada por Luciano Castro Una parábola sobre los ídolos populares y las tragedias del país que dirige Emiliano Dionisi en la Sala Casacuberta. La obra pone en escena la historia […]

+