Hablamos con él sobre los temas que hoy son relevantes en el ámbito científico, el vínculo que tienen las personas con la ciencia y cómo llevó a cabo sus últimas publicaciones.
“Kuitca 86. De Nadie olvida nada a Siete últimas canciones” en el Museo Malba propone un enfoque en profundidad sobre una etapa crucial de la labor de Guillermo Kuitca.
Pensado para humanos es el hilo conductor que coserá la trama de esta edición, con instalaciones, foros, muestras y activaciones que abordarán esta consigna desde la inteligencia emocional.
El rey del arte pop, o el niño mimado del pop porteño, el nunca depresivo y siempre riente artista que desmiente al sufrimiento como condición de genialidad
Marta Wajda llegó a Buenos Aires en busca de cielos celestes y veredas soleadas. Tenía la intuición de que en esta ciudad encontraría inspiración para darle rienda a sus intereses: el diseño de platos de autor, la movida artística y […]
Wustavo Quiroga es uno de los investigadores y especialistas en archivos de diseño más importante de la Argentina. Gracias a su trabajo como investigador, editor y curador ha visibilizado el talento local y lo ha proyectado al mundo. Además es […]
Un clásico del cine universal funcionó como punto de partida de una de las aperturas del 2024 que dieron que hablar, por la propuesta y la calidad de su materia prima. Rashomon desembarcó en Recoleta con la misión de reflejar […]
En un año inédito para la Biennale di Venezia, con el brasileño Adriano Pedrosa como curador de la 60ª edición de la exposición (Foreigners Everywhere, Extranjeros en todas partes), es imposible no pensar en Lina Bo Bardi. Por su conexión […]
Una sombra voraz, de Mariano Pensotti / Grupo Marea, con las actuaciones de Diego Velazquez y Patricio Aramburu. La obra tuvo su estreno mundial (en versión francesa) en el prestigioso Festival de Avignon en 2024 y luego, en 2025, se […]
Cuidado con lo que se desea, parecen advertir estos cuentos, porque los deseos, además de cumplirse, pueden desatar fuerzas asombrosas y extrañas. Los siete relatos de este libro son inolvidables y cada uno logra dejar esa impresión por caminos distintos. […]
BIENALSUR, el evento cultural más extenso del mundo, cumple diez años y lo celebra con la apertura de la Semana BIENALSUR en la Ciudad de Buenos Aires - La bienal de arte humanista y transnacional reconocida por la UNESCO inaugura […]
Se estrena Menos detalles, con guion y dirección de Gustavo Tarrío, en El Galpón de Guevara La obra conjuga el teatro de sombras, el de objetos, maquinaria teatral a la vista, chemsex y canciones como punta del iceberg de una […]
Nada en la obra de John Cage es del todo lo que parece. Y este libro no es la excepción, porque se trata de un “diario” que no sigue las convenciones del género, sino que se organiza a través de […]
El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el Ricardo III de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el […]