Eduardo Stupía: La idea, la pulsión, la acción, el trazo

Repasa su multifacética historia y comparte un capital de reflexiones sobre el campo visual, la música, la poesía y el trabajo del artista.

Eduardo Stupía: La idea, la pulsión, la acción, el trazo

Yuyo Noé: “El espíritu que se enuncia”

El gran Yuyo Noé dimensiona el presente en el arte y al mismo tiempo recupera el siglo que quedó atrás desde la única perspectiva posible, la poética.

Yuyo Noé: “El espíritu que se enuncia”

Fabián Casas: “Los personajes están vivos para un escritor”

En breve, Planeta publicará “El parche caliente”, volumen que reúne el primer guión de cine que escribió: “Jauja” con dirección de Lisandro Alonso, en 2014.

Fabián Casas: “Los personajes están vivos para un escritor”

Cómo piensan los diseñadores contemporáneos franceses

Athime de Crécy, Hugo Dubray, Tim Leclabart, SCMP Design Office, Nicolas Verschaeve, Jeanne Andrieu y Passage son los nuevos talentos seleccionados por Maison&Objet para la sección Rising Talents.

Cómo piensan los diseñadores contemporáneos franceses

ORIOL PIBERNAT: HISTORIADOR Y DISEÑADOR

Curador de la exposición: “Objetos comunes. Historias locales, debates globales” en el Museu del Disseny de Barcelona.

Oriol Pibernat: Historiador y diseñador

París, un recorrido sensorial por las instalaciones urbanas

En el marco de Maison&Objet, recorrimos las instalaciones y experiencias inmersivas que tomaron la ciudad francesa.

París, un recorrido sensorial por las instalaciones urbanas

Marcelo Ghio: autor de Oxitobrands

“El objeto libro nos sigue proporcionando una experiencia sensorial única” comenta el director de la Editorial Experimenta.

Marcelo Ghio: autor de Oxitobrands

Santiago Motorizado: el bajista dibujante

Más allá del éxito y las dos décadas de trayectoria de El Mató a un Policía Motorizado, el músico siempre regresa a su primer amor: la ilustración.

Santiago Motorizado: el bajista dibujante

Libros de arte con alto valor agregado

Entrevista a Gaby Comte, editora de los libros del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires: una colección de altísimo nivel en la que el contenido de texto es tan importante como las imágenes.

Libros de arte con alto valor agregado

Arlene Dávila: “¿Cómo podemos resaltar lo latino desde la diversidad?”

Fundó y dirige el Centro The Latinx Project en la Universidad de Nueva York, un espacio donde se explora y promueve el arte y la cultura latina de Estados Unidos

Arlene Dávila: “¿Cómo podemos resaltar lo latino desde la diversidad?”

Memorias del Futuro: Texturas sensoriales

Marina Molinelli Wells y Celina Saubidet, al frente de Cabinet Óseo, reflexionan sobre la experiencia que desplegaron en la Casa de Victoria Ocampo

Texturas sensoriales

Martinho Pita: "Trabajo en conjunto con la naturaleza, no controlo todo el proceso"

El artista y arquitecto portugués hoy se concentra en el arte de crear objetos a partir de madera, paja y vidrio.

Martinho Pita:

Procesos creativos

Juan Cruz Goldín: "La creación y la resistencia son necesarias, no se puede prescindir de ellas"

Juan Cruz Goldín:

Design frontiers

Muller Van Severen: alquimistas de materiales

Muller Van Severen: alquimistas de materiales

Nuevos paradigmas

Hernán Casciari: “No tengo idea lo que dice el sistema, prefiero divertirme haciendo cosas”

El heterodoxo despegue audiovisual de Hernán Casciari: “No tengo idea lo que dice el sistema, prefiero divertirme haciendo cosas”

Portrait

Emilio García Wehbi: poéticas, sueños y micropolítica

Emilio García Wehbi: poéticas, sueños y micropolítica

Atlas

Gontran

Gastronomía

Gontran Cherrier: viennoiserie francesa en Buenos Aires

La cadena creada por Gontran Cherrier, cuarta generación de panaderos franceses, tiene más de 60 locales en todo el mundo. Desembarcó en Argentina en 2019, de la mano del ex jugador de Banfield y Huracán, Renato Civelli, en sociedad con […]

Por Damián Damore

MADA Patisserie: Clásico e innovador MADA Patisserie: Clásico e innovador

Gastronomía

MADA Patisserie: Clásico e innovador

La chef Juliana Herrera Dappe, especialista en pastelería de alta calidad, es la creadora de Mada. De su bisabuela francesa heredó el amor por la pastelería; también trabajó en restaurantes y pastelerías como Freud & Fahler, Restó Sociedad de Arquitectos […]

Por Damián Damore

Una imagen para soñar Una imagen para soñar

literatura

Una imagen para soñar

El libro de Victoria Verlichak Una imagen para soñar es una reflexión acerca de la pintura La isla de los muertos -una de las imágenes más difundidas, citadas y rearticuladas de las últimas centurias- del artista suizo Arnold Böcklin (Basilea, […]

Por Nicolás Trombetta

Pia León: “La cocina para mi ya no es un trabajo es un estilo de vida” Pia León: “La cocina para mi ya no es un trabajo es un estilo de vida”

Gastronomía

Pia León: “La cocina para mi ya no es un trabajo es un estilo de vida”

Con el título de mejor cocinera del mundo bajo el brazo, Pía León comanda junto a su pareja Virgilio Martínez, las cocinas de Central, Mil y Kjolle, tres restaurantes peruanos que ya están en lo más alto de la gastronomía […]

Por Silvina Reusmann

LITERATURA: TODO LO QUE APRENDIMOS EN LAS PELÍCULAS LITERATURA: TODO LO QUE APRENDIMOS EN LAS PELÍCULAS

LITERATURA: TODO LO QUE APRENDIMOS EN LAS PELÍCULAS

"Padres y madres y parejas y amigas y ecografías, habitaciones peligrosas, visiones alteradas y la inminente posibilidad del fin de todas las cosas son proyectadas en la pantalla de Todo lo que aprendimos de las películas por la linterna mágica […]

+
CINE: FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL BUENOS AIRES CINE: FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL BUENOS AIRES

CINE: FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL BUENOS AIRES

FIDBA 11 - Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires La Apertura del FIDBA se realizará el lunes 2 de octubre en la Sala Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner y tendrá un programa doble: en primer término se […]

+
DANZA:#C1B0R6 DANZA:#C1B0R6

DANZA:#C1B0R6

Una hipótesis de futuros y presentes posibles. Esta obra es una coproducción con el Centro de Experimentación del Teatro Colón. #C1B0R6 llega al Konex. Luego de su estreno en Abril de 2023 en el Centro de Experimentación del Teatro Colón, […]

+