“Kuitca 86. De Nadie olvida nada a Siete últimas canciones” en el Museo Malba propone un enfoque en profundidad sobre una etapa crucial de la labor de Guillermo Kuitca.
Pensado para humanos es el hilo conductor que coserá la trama de esta edición, con instalaciones, foros, muestras y activaciones que abordarán esta consigna desde la inteligencia emocional.
El rey del arte pop, o el niño mimado del pop porteño, el nunca depresivo y siempre riente artista que desmiente al sufrimiento como condición de genialidad
Marta Wajda llegó a Buenos Aires en busca de cielos celestes y veredas soleadas. Tenía la intuición de que en esta ciudad encontraría inspiración para darle rienda a sus intereses: el diseño de platos de autor, la movida artística y […]
Wustavo Quiroga es uno de los investigadores y especialistas en archivos de diseño más importante de la Argentina. Gracias a su trabajo como investigador, editor y curador ha visibilizado el talento local y lo ha proyectado al mundo. Además es […]
Un clásico del cine universal funcionó como punto de partida de una de las aperturas del 2024 que dieron que hablar, por la propuesta y la calidad de su materia prima. Rashomon desembarcó en Recoleta con la misión de reflejar […]
En un año inédito para la Biennale di Venezia, con el brasileño Adriano Pedrosa como curador de la 60ª edición de la exposición (Foreigners Everywhere, Extranjeros en todas partes), es imposible no pensar en Lina Bo Bardi. Por su conexión […]
Yasuo Inomata, el paisajista más importante de Argentina, nació en un pueblo del norte de Japón y en los años 60 se estableció en Escobar. Creó los jardines japoneses de Escobar y de Palermo, pero algunas disputas internas alteraron su […]
López, soldado de infantería del Ejército Negro, logra escapar de un fusilamiento y se calza en su huida el uniforme de un soldado muerto del Ejército Naranja cuyo nombre está cosido en un parche: López. La asunción de esa nueva […]
El director catalán Calixto Bieito presenta una versión libre del clásico de Shakespeare protagonizado por Joaquín Furriel. Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el Ricardo III de Shakespeare pero que, según Joaquín Furriel –impulsor junto con el […]
Llega la tercera edición de Materia Efímera, este año dedicada al universo sonoro. Con curaduría del músico y compositor Miguel Galperín, “Canción cruzada” propone conciertos a partir del encuentro entre dos artistas del territorio de la música -cantantes, instrumentistas, compositores, […]
Tom, el protagonista de esta novela, se entera de que su esposa tiene una aventura y decide no separarse hasta que su hija menor cumpla dieciocho. Doce años más tarde emprende un viaje para llevarla a la universidad y, en […]
El Museo Moderno presenta la exposición “Esto es Teatro. Once escenas experimentales: del Di Tella al Parakultural” Se trata de un recorrido histórico y sensorial por los momentos más disruptivos de la escena teatral argentina, desde las vanguardias de los […]