Michaël Chéneau: El arte como agente de transformación social

El curador francés invitado por DARA ID impartió una clase magistral, que se distinguió por su atmósfera íntima y reflexiva.

Michaël Chéneau: El arte como agente de transformación social

Faye Toogood redefine las fronteras multidisciplinarias

Es la cara del diseño multidisciplinario inglés. Sus frentes abarcan escultura, moda y mobiliario, pero también su acento británico está puesto en el arte.

Faye Toogood redefine las fronteras multidisciplinarias

Edgardo Giménez: retrato de un artista feliz

El rey del arte pop, o el niño mimado del pop porteño, al que casi nada le faltó hacer, con ustedes, y bajo los reflectores de la felicidad: Edgardo Giménez 

Edgardo Giménez: retrato de un artista feliz

Yamil Le Parc y un legado único

Yamil Le Parc está al frente de la carrera de Julio Le Parc, una de las figuras más icónicas en el campo de las artes visuales experimentales y repasó con The Praxis Journal la relación cotidiana y los últimos proyectos del artista.

Yamil Le Parc y un legado único

Giselle Canosa y María Pia Tamborini: El arte de la restauración

Conversaron con The Praxis Journal sobre la labor didáctica que llevan adelante con gran generosidad.

Giselle Canosa y María Pia Tamborini: El arte de la restauración

Procesos creativos

Manual de instrucciones para hechizar a un cazador

Luciano Lamberti

Manual de instrucciones para hechizar a un cazador: una terrorífica entrevista a Luciano Lamberti

Design frontiers

Entrevistamos al arquitecto y diseñador quien hoy es un referente de la fusión de arte y diseño.

Nacho Ruiz de Galarreta: abordar la geometría desde las formas orgánicas

Nacho Ruiz de Galarreta: abordar la geometría desde las formas orgánicas

Nuevos paradigmas

The Praxis Journal conversó con Llorenç Barber, el destacado compositor, teórico, musicólogo y artista sonoro.

“Quiero que las campanas acompañen una fiesta plural”

Llorenç Barber: “Quiero que las campanas acompañen una fiesta plural”

Nuevos paradigmas

La reconocida artista wichí Claudia Alarcón, comparte en esta entrevista la cosmovisión que sostiene su obra, la de la agrupación de mujeres Silät a la que pertenece y sobre todo, la de sus ancestras.

Claudia Alarcón: “Somos parte del monte”

Claudia Alarcón: “Somos parte del monte”
Chispa Bistró: El crujido de las brasas argentinas en Madrid Chispa Bistró: El crujido de las brasas argentinas en Madrid

Gastronomía

Chispa Bistró: El crujido de las brasas argentinas en Madrid

Conducido por el chef argentino Juan D´Onofrio y por el sommelier español Ismael Álvarez, el restaurante invita a una experiencia sensorial de disfrute y creatividad. Referencias de todo el mundo se amalgaman bajo el calor del fuego, mientras el crujir […]

Por Micaela Redondo

Lina Bo Bardi: tres obras para recordar a la arquitecta ítalo-brasilera Lina Bo Bardi: tres obras para recordar a la arquitecta ítalo-brasilera

Arquitectura

Lina Bo Bardi: tres obras para recordar a la arquitecta ítalo-brasilera

En un año inédito para la Biennale di Venezia, con el brasileño Adriano Pedrosa como curador de la 60ª edición de la exposición (Foreigners Everywhere, Extranjeros en todas partes), es imposible no pensar en Lina Bo Bardi. Por su conexión […]

Por Micaela Redondo

Leonor Espinosa: “El mundo mira a Latinoamérica por su biodiversidad” Leonor Espinosa: “El mundo mira a Latinoamérica por su biodiversidad”

Gastronomía

Leonor Espinosa: “El mundo mira a Latinoamérica por su biodiversidad”

Chef autodidacta, Leonor Espinosa estudió Artes Plásticas en su Cartagena natal y Economía en Bogotá antes de abrir su restaurante Leo en 2005. En la cocina encontró un canal para contar historias de fogones ancestrales que plasma no solo en […]

Por Cayetana Vidal

Susana Balbo: a la vanguardia del vino y del enoturismo mendocino Susana Balbo: a la vanguardia del vino y del enoturismo mendocino

Gastronomía

Susana Balbo: a la vanguardia del vino y del enoturismo mendocino

Quizá sea una de las personalidades más inspiradoras del mundo del vino. Fue la primera mujer en licenciarse en enología en el país, su trayectoria la posiciona como personalidad fundamental en la “invención” del vino argentino como estilo reconocido internacionalmente. […]

Por Micaela Redondo

ARTES VISUALES: VIVIR SUS VIDAS - Chiachio & Giannone ARTES VISUALES: VIVIR SUS VIDAS - Chiachio & Giannone

ARTES VISUALES: VIVIR SUS VIDAS - Chiachio & Giannone

VIVIR SUS VIDAS Chiachio & Giannone ¿Por qué resulta tan vital la obra de Chiachio & Giannone? La pareja de artistas conformada por Leo Chiachio (1969) y Daniel Giannone (1964) decidió fundirse en unidad creativa y amorosa en 2003, volcándose […]

+
LITERATURA: UN INSTANTE EN LA OSCURIDAD LITERATURA: UN INSTANTE EN LA OSCURIDAD

LITERATURA: UN INSTANTE EN LA OSCURIDAD

¿Qué cambia una vida? ¿Qué puede hacer dar un giro a la existencia? A poco de cumplir 50 años, Alma Freire retrocede en su pasado para indagar el origen de su propia transformación. Se remonta así a un frío mes […]

+
ARTES COMBINADAS: EL FUTURO NO ES UN SUEÑO ARTES COMBINADAS: EL FUTURO NO ES UN SUEÑO

ARTES COMBINADAS: EL FUTURO NO ES UN SUEÑO

EXPOSICIÓN TEMPORARIA Cao Fei. El futuro no es un sueño Con una trayectoria que abarca más de veinte años de producción, Cao Fei (Guangzhou, China, 1978) hoy es considerada como una de las artistas más importantes de su país natal […]

+
LITERATURA: CUENTOS COMPLETOS - DIEGO ANGELINO LITERATURA: CUENTOS COMPLETOS - DIEGO ANGELINO

LITERATURA: CUENTOS COMPLETOS - DIEGO ANGELINO

Cuentos completos, un libro que reúne por primera vez en un solo volumen todos los cuentos de Diego Angelino, con prólogo de Martín Kohan, textos de contratapa de Selva Almada, Jorge Consiglio y Alejandra Kamiya y un anexo que contiene […]

+
ARTES VISUALES: FOTONOVELA George Friedman en la revista Idilio ARTES VISUALES: FOTONOVELA George Friedman en la revista Idilio

ARTES VISUALES: FOTONOVELA George Friedman en la revista Idilio

La fotonovela fue un fenómeno de la prensa y de la comunicación de masas a mediados del siglo XX. Publicadas en entregas semanales, las fotonovelas fueron el punto de encuentro entre, por un lado, la larga tradición literaria y gráfica […]

+
ARTES COMBINADAS: ONOME EKEH ARTES COMBINADAS: ONOME EKEH

ARTES COMBINADAS: ONOME EKEH "ESPECULACIONES"

Onome Ekeh: Especulaciones El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición de Onome Ekeh en Argentina. Ekeh nació en los Estados Unidos y se crió a ambos lados del Atlántico. Comenzó su carrera como pintora, viró […]

+