Procesos creativos

“Producciones de Ensueño”

The Praxis Journal conversó con los creadores del spin off de Intensamente. Los creadores de la nueva serie de Pixar brindaron detalles sobre el proceso de producción de los cuatro capítulos que están disponibles en Disney Plus. 

Por Tomás Eliaschev

22.01.2025

En una época en la que la tendencia de los grandes estudios es darle continuidad a lo que les sale bien  -con resultados dispares-, Pixar-Disney presentaron Producciones de ensueño (Dream Productions), un spin off de la película más vista a nivel mundial en 2024: Intensamente 2. A través de un documental falso en clave de comedia, conoceremos un aspecto inexplorado del mundo de Riley, la protagonista. La acción se da en el sector de su mente donde se producen los sueños, una suerte de estudio al mejor estilo Hollywood en su época de oro. La premisa es que el mundo onírico de la niña es creado en base a los recuerdos que necesitan ser procesados. Allí, todas las noches tiene lugar la producción de sueños, creados por distintos personajes. Y también se produce una disputa estética entre dos formas de concebir el arte y la realización de esas piezas cinematográficas/oníricas.

“Tratamos de contar una historia con un sentido más profundo, procurando ser universales”

The Praxis Journal conversó vía zoom con tres de los creadores de la serie, en el marco de su lanzamiento mundial que tuvo lugar el 11 de diciembre pasado en Disney Plus. La productora Jaclyn Simon y dos de los directores de los episodios, Valerie LaPoint y Austin Madison, contaron detalles del proceso de producción de los cuatro capítulos de 20 minutos cada uno. Todos mantienen el nivel de las películas y logran seguir aportando novedades, tanto en lo visual como en el planteo del conflicto que se da en la mente de Riley.

PREMIO SLUMBER -- En la nueva serie de Pixar Animation Studios, "Dream Productions", el estudio de producción dentro de la mente de Riley se inspiró en estudios cinematográficos reales, incluyendo hasta los premios. La nueva serie cuenta con las voces de Ally Maki como Janelle, Paula Pell como Paula y Richard Ayoade como Xeni. Escrita y dirigida por Mike Jones y producida por Jaclyn Simon, esta serie de estilo falso documental y llena de humor estará disponible exclusivamente en Disney+ © 2024 Disney/Pixar. Todos los derechos reservados.

“Para inspirarnos miramos mockumentaries (documentales falsos) como The Office y Parks and Recreation y miramos documentales reales”, contó Madison, que al igual que sus compañeras cuentan con amplia experiencia en Pixar. Los tres trabajaron en UP (2009) y en Valiente (2012). Madison animó además Ratatouille (2007), Wall-E (2008), Toy Story 3 (2010), Cars 2 (2011), Increíbles 2 (2018), entre otras. Además, hizo de sí mismo en un documental llamado Team Animate que trata sobre el lugar en donde estudió, K9 Studios, en Sacramento, California, de la mano del mítico profesor Shawn Sullivan. Por su parte, Simon trabajó en la primera Intensamente y el primer spin off, el corto La primera cita de Riley (2015) y en Soul (2020). LaPoint coincidió con Simon en Intensamente y en Soul. Y trabajó en Toy Story 4 (2019) y dirigió Lamp Life (2020), uno de los cortos derivados de la historia del vaquero de juguete.

“Para inspirarnos miramos mockumentaries (documentales falsos) como The Office y Parks and Recreation y miramos documentales reales”

Con Intensamente, en 2015, Pixar presentó a Alegría, Tristeza, Furia, Asco y Miedo, las emociones personificadas que viven en la cabeza de una chica de 11 años, Riley, que afronta cambios cuando se muda con su familia desde Minnesota a San Francisco. Casi una década más tarde, el estudio de animación situado en Emeryville, en las inmediaciones de la ciudad donde habita la protagonista, estrenó el nuevo filme focalizado en qué pasa con sus emociones cuando llega a la pubertad. Hacen su aparición Ansiedad, Vergüenza, Envidia, Ennui (Aburrimiento) y Melancolía. Pero en la nueva serie todavía no están, ya que está situada entre las películas 1 y la 2, cuando sus sueños empiezan a cambiar, en pleno pasaje de la niñez a la adolescencia. Quienes sí aparecen son dos personajes que en un principio parecen chocar.

En la nueva serie de Pixar Animation Studios, “Dream Productions”, la aclamada directora de sueños Paula Persimmon (voz de Paula Pell) enfrenta su propia pesadilla: intentar crear el próximo sueño exitoso tras ser emparejada con Xeni (voz de Richard Ayoade), un presuntuoso director de sueños diurnos que busca ascender a las grandes ligas de los sueños nocturnos. Escrita y dirigida por Mike Jones y producida por Jaclyn Simon, esta serie de estilo falso documental y llena de humor estará disponible exclusivamente en Disney+ © 2024 Disney/Pixar. Todos los derechos reservados.

Por un lado, Paula Persimmon, que ya había estado en Intensamente 1. Ella es quien dirige los sueños de Riley desde su nacimiento, gestando clásicos en el subconsciente de la niña. Y por el otro, Xine, un joven creador con una mirada experimental, engreído pero decidido a hacer valer su arte. El problema surge cuando los sueños creados por Paula ya no son exitosos y la degradan a tener que trabajar con Xine.

En principio, se plantea un antagonismo entre dos formas de concebir la creación. Los autores quisieron darle un tono de comedia y se nota en el elenco. En la versión original, la voz del director la hace Richard Ayoade, conocido por su rol en el sitcom británico The IT Crowd.  La voz de la directora la hace Paula Pell, que trabajó en el popular programa humorístico de la NBC Saturday Night Live. También trabajó en ese show Maya Rudolph, que interpreta el personaje de Jean, la directora del estudio, y que se constituye como la que cumple el rol de mala, aunque veremos que no tanto.

-¿Cómo pensaron la relación entre el cine mainstream y el cine indie que reflejan en Paula y Xeni?

AM: -Nos divertimos mucho con eso.  Fue toda una discusión. El personaje de Xeni fue creado por Mike Jones, el director de la serie. Y sabíamos que queríamos un personaje que sea un tipo con la onda del cine independiente de la NYU (New York University). Pero también mucho fue agregado por Richard Ayoade. En tanto se trata de una conversación entre filmes indies versus los de Hollywood, finalmente pensamos en que era mejor que los dos personajes se preocupen inmediatamente por Riley. Y los dos piensan que pueden ayudar más, cada uno a su manera. Realmente se hizo más interesante cuando mostramos a Paula como una tía que te conoce desde chico pero tal vez te ve como un niño aún, y luego está Xeni que sabe lo que Riley necesita ahora.

¡ACCIÓN! -- Del universo de “Inside Out” llega “Dream Productions”, una nueva serie de Disney+ sobre el estudio dentro de la mente de Riley, donde la aclamada directora Paula Persimmon (voz de Paula Pell) une fuerzas con el director de sueños diurnos Xeni (voz de Richard Ayoade) para crear el próximo gran éxito de sueños para preadolescentes. Escrita y dirigida por Mike Jones y producida por Jaclyn Simon, esta serie de estilo falso documental y llena de humor debutará en Disney+ en 2025. © 2024 Disney/Pixar. Todos los derechos reservados.

JS: -Somos cineastas y amamos las películas, entonces todos amamos las películas indies y amamos las películas de Hollywood. Y tenemos que jugar en ambos mundos con este show…

VL: -Si, fue muy emocionante y divertido desarrollar a Paula y a Xeni. Siento que en cierto sentido son dos lados de nosotros, muchos fuimos a la escuela de arte, tenemos esa experiencia, tenemos ese conocimiento, vimos películas que el público en general no ha visto. Y a la vez hacemos películas para todos. Es un conflicto divertido, una dualidad que tenemos nosotros mismos. Tratamos de contar una historia con un sentido más profundo, procurando ser universales. Es lo que los dos personajes tratan de hacer a lo largo de la serie.

-En ese sentido homenajean a Wes Anderson.

AM-¡Gracias por darte cuenta! Quisimos homenajear a uno de nuestros directores favoritos.

-Finalmente, el personaje de Jean, la directora del estudio, aparece como la principal antagonista.

AM: Abordar ese aspecto al escribir los episodios fue un desafío interesante. Sabés, se necesita a alguien a la cabeza del estudio pero llega un punto donde se pone mandona o repulsiva o una ejecutiva de estudio tradicional. Pero a la vez queríamos que sea una fuerza adversaria pero no totalmente desagradable. Hay dos cosas que realmente ayudaron: una, fue darse cuenta que todos en la cabeza de Riley estaban intentando hacer lo mejor posible para Riley. Entonces si ella amenazaba con despedir a los directores porque no hacían su trabajo es porque quieren ayudar a Riley cuando está dormida. Y la segunda, fue que tener a Maya Rudolph haciendo la voz de Jean ayudó a darle sentido de espontaneidad, trayendo su charme.

DIRECTORA DEL ESTUDIO -- En la nueva serie de Pixar Animation Studios, “Dream Productions”, Maya Rudolph presta su voz a Jean, la directora del estudio dentro de la mente de Riley, responsable de dar vida a los sueños de Riley cada noche, a tiempo y dentro del presupuesto. Paula Pell interpreta a Paula, una directora veterana que lucha por adaptar sus sueños ahora que Riley está creciendo. Escrita y dirigida por Mike Jones y producida por Jaclyn Simon, esta hilarante serie de estilo falso documental de Pixar Animation Studios estará disponible exclusivamente en Disney+ . © 2024 Disney/Pixar. Todos los derechos reservados.

-¿Cómo fue hacer una serie al estilo de un documental?

AM: -A lo largo de la producción, cuando alguien del equipo encontraba una referencia que nadie más había visto -de cómo había sido filmada una escena o de cómo era el trabajo de cámara-, se sentía muy orgulloso. Es algo en lo que nos fijamos mucho. Fue un poco como volver a ir a la escuela de cine, es cierto, y convertirnos en directores de un documental. Fue parte de la diversión hacerse expertos en eso.

JS: - Cuando decidimos ir al mundo de Producciones de ensueño sentimos que podíamos crear una suerte de workplace comedy (comedia en el lugar de trabajo). Estábamos un poco enamorados de todos los ejemplos que Austin te mencionó antes. Así, es un poco de donde vino la idea. Ese sentido del humor que estábamos intentando encontrar en la dualidad entre Paula y Xeni y los distintos directores de sueños trayendo sus propios estilos a los sueños de la protagonista. Y luego teniendo la posibilidad de jugar con romper la cuarta pared, realmente es algo muy interesante porque es algo que nunca antes se había hecho en Pixar, eso nos dio la posibilidad  de explorar una nueva manera de trabajar.

Portada: ¡ACCIÓN! -- En la nueva serie de Pixar Animation Studios, “Dream Productions”, Paula Pell presta su voz a Paula, una experimentada directora de sueños que lucha por adaptar sus creaciones a medida que Riley crece. Ally Maki interpreta a Janelle, la asistente de dirección de Paula, quien tiene sus propias aspiraciones de convertirse en directora. Escrita y dirigida por Mike Jones y producida por Jaclyn Simon, esta hilarante serie de estilo falso documental de Pixar Animation Studios estará disponible exclusivamente en Disney+. © 2024 Disney/Pixar. Todos los derechos reservados.