Muestra Onome Ekeh / Gentileza: Verónica Padilla. Prensa Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
Onome Ekeh: Especulaciones
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la primera exposición de Onome Ekeh en Argentina. Ekeh nació en los Estados Unidos y se crió a ambos lados del Atlántico. Comenzó su carrera como pintora, viró al diseño, se enamoró del cine y, en algún momento de ese trayecto, se volvió digital y se apropió de la inteligencia artificial. Su obra abarca cine, video, teatro, literatura y radio.
La exposición, curada por Victoria Noorthoorn, directora del Museo Moderno, presentará las dos últimas películas de Ekeh, así como imágenes de sus series African Jetset [Jetset africano] (2022), Afropunk, Lagos, 1982 (2022) y Glittering Witness [Testigo Brillante] (2024). Para la ocasión, el Museo ha transformado su Sala de Proyectos Especiales en un cine de arte de los años ochenta.
Las obras en esta exposición alteran lo temporal de la mano de la ficción especulativa, reimaginando el pasado según una cronología que lo corrige y proyectando futuros posibles desde una concepción africana. Ejemplo de ello es African Jetset, una serie creada como respuesta a la violencia y a las consecuencias traumáticas que sufrieron las migraciones africanas, desde la esclavitud hasta el desplazamiento por razones económicas o por conflictos políticos o sociales. En palabras de la artista: “Quería crear un espacio que corrigiera el pasado, una línea de tiempo alternativa en la que jamás hubiera habido interrupción alguna: ni la trata de esclavos, ni la colonización, ni guerra externa, ni expolios. En su lugar, el continente desarrollado de acuerdo con líneas de prosperidad interna, que permitiera a los africanos disfrutar de la abundancia de los recursos naturales propios de sus países”. Mediante un giro chamánico, esa mirada retrospectiva constituye el futuro.
En su película The Curiously Dressed Gentleman [El caballero curiosamente vestido] (2024), presentada durante la última feria de arte en Basilea, la artista perpetra el secuestro ficticio del sistema financiero suizo como medio para subvertir la homogeneización actual del imaginario occidental. A través de imágenes extraordinarias, su montaje surrealista representa el colapso de un misterioso ícono de la perfección humana que es devorado por las almas de la jungla.
La película The Society of the Birds [La sociedad de los pájaros] (2024) y las imágenes de la serie Glittering Witness (2024) apelan a un giro autobiográfico. En estos ejercicios de genealogía especulativa, la artista libera su impulso anárquico y recurre a las infinitas posibilidades de la inteligencia artificial para tejer una historia fabulosa de las sociedades de aves. Estas obras transmiten la saga de sus antepasados, imaginada como una resistencia oculta en un enigma que subvierte la sumisión colonial y militar.
Con esta exposición, el Museo Moderno completa su programa 2024 Arte es educación.
En palabras de Noorthoorn: “La obra de Onome Ekeh internacionaliza la conversación en el Museo Moderno. La exposición nos brinda la oportunidad de acercarnos a una obra poderosamente optimista que surge de la conjunción de la investigación, la alegría del desarrollo imaginativo y la libertad de volvernos a pensar históricamente. Y todo de la mano de la inteligencia artificial, instrumento desafiante a todas luces. El arte de Onome Ekeh nos permite repensar tanto la historia colonial como el futuro de la humanidad desde la perspectiva del sur; en este caso, desde África”.
Sobre la artista
Criada entre Nigeria y los Estados Unidos, Onome Ekeh reside actualmente en Basilea, Suiza. Es artista, curadora, así como una conferencista y panelista especializada en arte y tecnología en diversas plataformas académicas y culturales. Ha recibido numerosos premios y becas, incluidas las de Jerome Foundation, Greenwall Foundation, Turbulence Media Award y la beca Künstlerhaus Büchsenhausen. En la actualidad dicta conferencias sobre cultura especulativa en los programas de Maestría y Licenciatura de la Academia de Arte y Diseño de Basilea en Suiza.
Entre sus más recientes exposiciones se encuentran las presentadas en la House of Electronic Arts Basel (HEK), en el Basel Social Club (Art Basel) y en el RMB Latitudes CuratorLab. Durante la Semana del Arte de Berlín 2024, fue curadora de una exposición en la que se presentaron dieciséis artistas internacionales para AOA;87 Contemporary.
Su sitio web www.thememorexe.com permite acceder a sus obras de ficción, sonido, ensayos y otras investigaciones.
La exposición se podrá visitar hasta el 1 de marzo de 2025.
Museo Moderno en Av. San Juan 350, con entrada libre.