Exhibiciones "Abstracciones fotográficas y Un mar íntimo - Fundación Larivière
Fundación Larivière presenta en forma sincrónica dos imperdibles exhibiciones. Es la primera vez que la Fundación hace una apuesta curatorial de esta índole, con dos propuestas arriesgadas, que incluyen fotografías nunca antes exhibidas en nuestro país. En la sala 1, “Abstracciones fotográfcas”, con curaduría de Alexis Fabry, oscila libremente, en función de las inclinaciones del coleccionista Jean-Louis Larivière, entre dos de sus inspiraciones: por un lado, el informalismo y el expresionismo abstracto y, por el otro, las geometrías de la América fría. Y en la sala 2, se presentará “Un mar íntimo”, de Francisca López, con curaduría de Rafael Cippolini.
“La inspiración constructivista, fría, objetiva, rigurosamente lineal, recoge el doble legado del modernismo europeo y de las culturas precolombinas... En todas partes de América, desde el valle de México hasta el Cono Sur, pasando por las alturas andinas y la megalópolis brasileña, los fotógrafos se empeñan en despojar la realidad que observan y extraen del mundo circundante; formas sencillas que dan pie a más o menos estrictas geometrías. Entre ellos, unos pocos abrevan abiertamente en el paradigma amerindio”, destaca Fabry sobre “Abstracciones fotográfcas”.
La muestra incluye fotografías de Agustín Jiménez, Andrea Ostera, Armando Salas Portugal, Beatriz Jaramillo, Billy Hare, David Consuegra, Fernell Franco, Jorge Ortiz, Martín Chambi, Pablo López Luz, Raúl Martínez, Rómulo Aguerre, y Sameer Makarius, entre otros artistas de Perú, México, Chile, Colombia, Argentina, Brasil, Uruguay y Cuba.
En la sala 2, se presentará “Un mar íntimo”, de Francisca López, con curaduría de Rafael Cippolini. Se trata de una exposición fotográfca antológica e inédita, que atestigua el trabajo que la artista lleva adelante desde 1998 en diálogo con la obra del fotógrafo húngaro Bandi Binder y de la pintora estadounidense Sally Dietrich, su pareja. La exhibición de López puede describirse como una forma de meditación visual y de comunión, con las obras de Binder y de Dietrich. Obras sobre obras, donde las visiones se multiplican en un efecto que el pintor y astrólogo Xul Solar defnió como “la invasión de un mar íntimo, y a la vez colectivo”.
Abierta al público desde el 29 de marzo hasta el mes de junio 2025.
Fundación Larivière. Caboto 564, CABA.