Portada "soft Design" / Gentileza: STUDIO LILIANA BECERRA.
Con el respaldo de aclamadas profesionales como Cheryl Durst, Suchi Reddy, Ellen Lupton y Susan Magsamen, soft Design explora un lenguaje de diseño emergente de la estética emocional que fusiona el diseño emocional y sensorial con tecnología antigua y nueva, para crear experiencias multidimensionales y multisensoriales.
Los capítulos abarcan los ámbitos físico, híbrido y digital que discuten temas como el biodiseño, la comodidad térmica, la materialidad espacial, la arquitectura receptiva, los espacios sonoros, la biogeometría, la materialidad digital, la conjunción entre la inteligencia artificial y el lenguaje y la era Meta, entre muchos otros.
Casos prácticos de firmas de diseño como IOUS Studio, Pangaia, Carbon, OPUS, FIELD.IO y laboratorios de investigación como Dumo Lab, se presentan y analizan a lo largo del libro. Los capítulos también incluyen entrevistas destacadas con Lachlan Turczan, Tarun Raj y Mario Carrillo para dar vida a los conceptos de diseño.
Aprovechando la tecnología avanzada, soft Design propone un enfoque integral de la estética que promueve el bienestar, la neuroinclusión, la sincronía con la naturaleza y una mayor conexión con todo el espectro sensorial de la experiencia humana.
"Soft Design ahora forma parte de los registros permanentes de la Biblioteca Británica y la Biblioteca del Congreso en Washington DC."
Biografía de Liliana Becerra
Liliana Becerra es curadora, visionaria del diseño y autora de libros best-sellers incluyendo “CMF Design, The Fundamental Principles of Colours, Materials and Finish Design” publicado por Frame en 2016. A través de su práctica de consultoría, asesora a sus clientes en la detección y articulación de nociones intangibles y en constante evolución de significado, valor y semántica, transformándolas en elementos estéticos que se pueden tocar, sentir, ver y percibir como una experiencia integral. Sus clientes incluyen sectores como salud y bienestar, alimentación, diseño de interiores aereos y automotrices, la electrónica de consumo y el mobiliario para el hogar y la oficina. Liliana cuenta con más de 20 años de experiencia como docente y profesora visitante en universidades internacionales, entre ellas: Royal College of Art, Art Center College of Design, Tama Art University, NABA Milano, Domus Academy, College for Creative Studies, Arizona State University, Lapland University, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Chile.