Diseño


Design frontiers

La Semana de Diseño de París y Maison&Objet: una alianza que copa la ciudad a puro talento

En la Galerie Joseph se destacaron las firmas: Bilu (iluminación, con Ignacio Martinez Todeschini al frente), Agustina Bottoni (diseño de alfombras junto a El Espartano), Ceferina (ponchos artesanales), Delfina Velar de Irigoyen (objetos escultóricos en 3D), Fiumine (iluminación), Hache Objetos […]

+
Atlas

Hermès y la UTDT: un puente entre herencia y creación

Las vidrieras de la boutique Hermès en Buenos Aires se han transformado, año tras año, en escenarios de historias con identidad propia. Desde 2023, la casa francesa invita a estudiantes de la Licenciatura en Diseño de la Universidad Torcuato Di […]

+
Design frontiers

IOUS Studio de Sol Sánchez Cimarelli y Agustín Ros: arquitectura, tecnología y juventud.

Sol Sánchez Cimarelli (1997) es oriunda de Ramos Mejia, y su pasión por la arquitectura está relacionada con los viajes a “la capital” de la infancia, hace referencia al contraste de escalas, a la pregnancia de los edificios del entramado […]

+
Design frontiers

Alberto Churba, el legado infinito de un creador único

Alberto Churba, el diseñador infinito, el artista y referente de la vanguardia argentina es el protagonista de su propio hito. La inauguración de su primera retrospectiva marca un antes y un después que llega con 93 años recién cumplidos. No […]

+
Portrait

Amélie Pichard: Menos conceptos efímeros, más presencia

La directora creativa de esta nueva edición de Maison&Objet es conocida como una de las “mentes más audaces de la moda”. Amélie Pichard, diseñadora multidisciplinaria, la “rebelde” del diseño francés, arrancó su carrera diseñando accesorios y zapatos. Logró hacer cierto […]

+
Design frontiers

¡Aquí estamos! Mujeres en el diseño 1900-HOY: Una Muestra propia

1“Aquí estamos, grises y húmedos y muy ingleses: los niños cantan villancicos en el césped, las carretas pisotean las praderas anegadas repletas de nabos: es un pequeño paisaje gris y ondulado el mío, al otro lado de la ventana. Todavía […]

+
Design frontiers

De Córdoba a Milán: Santiago Orionte lleva materiales autóctonos al epicentro del universo industrial

De chiquito desarmaba juguetes y todo aparato que se le cruzara. También dibujaba casi serialmente, con los materiales que tuviera a mano. Por eso cuando tuvo que elegir una carrera no dudó en anotarse en Diseño Gráfico. Pero lo suyo […]

+
Trending topics

Pensar, diseñar y proyectar para humanos: Salón Internacional del Mueble de Milán

Las tendencias de la próxima edición del Salón Internacional del Mueble de Milán permiten asomarse al futuro de las nuevas formas de habitar. Cuando el 8 de abril se abran las puertas del predio de Rho, al noreste de la […]

+
Design frontiers

Faye Toogood redefine las fronteras multidisciplinarias

Desde chiquita su conexión profunda con la naturaleza marcó a fuego su vocación. Faye nació en un entorno rural y los cuatro elementos definieron su paleta inspiradora. La formación académica de Toogood en Historia del Arte, en la Universidad de […]

+
Nuevos paradigmas

Michaël Chéneau: El arte como agente de transformación social

Ante un auditorio lleno, en el Palacio Libertad de la Ciudad de Buenos Aires, el curador francés y nos animamos a decir también el pensador Michaël Chéneau presentó su libro "Cathédrale au chœur de la création contemporaine", (Catedral, coro de […]

+
Design frontiers

Nacho Ruiz de Galarreta: abordar la geometría desde las formas orgánicas

La experiencia del arquitecto y diseñador Ignacio Ruiz de Galarreta en el Salón Internacional del Mueble de Milán fue atípica. Muy distinta a la del resto de los talentos sub 35 que sueñan con impulsar sus carreras a partir del […]

+
Nuevos paradigmas

Reivindicar los saberes ancestrales

Nació en 1972 en Colombia, su madre es Clara Saldarriaga una artista multidisciplinar; su tía es Olga Piedrahita, diseñadora de indumentaria. En la casa de Marcella Echavarría las tradiciones ocuparon un papel fundamental y ella explica que en su familia […]

+